Detallamos a continuación los costos por vender en éstas plataformas, de las billeteras virtuales y de las plataformas de envíos más populares para integrar a tu ecommerce.
Deberás contemplar también costos indirectos como embalaje y despacho o retiro con el correo/transporte.
Por ejemplo, algunos vendedores contemplan en el margen estos costos promedios indirectos:
Embalaje: 5%
Incidentes (devoluciones): 5%
Igualmente lo ideal es investigar la competencia y sus precios publicados, estudiar costos y márgenes propios, etc.
Cada plataforma tiene link a su apartado oficial de tarifas, por ende, siempre estará actualziado en tiempo real
Tienda Nube
Costos por vender en Tienda Nube:
En el plan más popular, el porcentaje es del 2% por venta realizada en la tienda, independientemente de la forma de pago utilizada de manera virtual o presencial.
En el caso de que contrates el Plan Plus, la comisión es del 1%.
Qué plan elegir depende del volumen de ventas que tengas.
Ver como se calculan los costos por transacción
Mercado Libre
Publicación clásica
Es el tipo de publicación estándar y ofrece por defecto un precio contado y la financiación es a cargo del comprador mediante Mercado Pago.
Publicación Premium
Mejora el posicionamiento y ofrece 6 cuotas sin interés.
Costos por vender según tipo de publicación y categoría: Ver tarifas
Mercado Shops
Publicación clásica
Es el tipo de publicación estándar y ofrece por defecto un precio contado y la financiación es a cargo del comprador mediante Mercado Pago.
Publicación Premium
Mejora el posicionamiento y ofrece 6 cuotas sin interés.
Costos por vender según tipo de publicación: Ver tarifas
Billeteras virtuales
Mercado Pago
Permite configurar planes en cuotas sin interés, con interés y planes Ahora según el rubro principal con el que se haya inscripto en dicha plataforma.
Existe integración en Tienda Nube
Todo Pago
Permite configurar planes en cuotas sin interés, con interés y planes Ahora según el rubro principal con el que se haya inscripto en dicha plataforma.
Existe integración en Tienda Nube
Logística
Además de Mercado Envíos,OCA, Andreani y Correo Argentino, van surgiendo nuevos jugadores en el mercado de la logística para el ecommerce. Muchos de ellos aún se centran sólo en CABA o en ciudades capitales, pero es saludable que vayan enriqueciendo la competencia.
Mercado Envíos
Es el sistema de envíos exclusivo de Mercado Libre. Es todo un tema a la hora de calcular los costos de envíos en las publicaciones, porque varía para el vendedor según su reputación y en algunos productos o categorías, Mercado Libre incluye por defecto el envío gratis para el comprador, lo que obliga a revisar bien los precios a publicar.
OCA ePack
Su sistema es de cuentas corrientes, hay que darse de alta en OCA y a fin de mes te liquidan una factura con los envíos realizados que se paga por transferencia bancaria.
Existe integración en Tienda Nube.
En Tienda Nube, al estar configurado, el potencial comprador puede consultar el costo del envío, directamente en la publicación. Ingresando su código postal en el campo correspondiente, Tienda Nube le calculará el costo de envío, que luego del checkout, generará una etiqueta de envío con código de barra para despachar en cualquier sucursal OCA.
Como el importe de cada envío se recalcula al momento de pesar en el despacho de la sucursal, es importante que en tus publicaciones de Tienda Nube, ingreses correctamente el peso y medidas del bulto, para evitar diferencias.
Importante:
El comprador pagará el costo de envío de manera anticipada
Cuando despaches el paquete, no deberás pagar nada en la sucursal
A fin de mes te llegará por email una liquidación de los envíos realizados en el mes y deberás pagar las facturas por transferencia bancaria
El comprador podrá consultar el estado de su envío con su código de seguimiento en la web de OCA
Paq.Ar de Correo Argentino
La plataformas de envíos para ecommerce de Correo Argentino puede utilizarse para despachos independientes o configurar en Tienda Nube.
En Tienda Nube, al estar configurado, el potencial comprador puede consultar el costo del envío, directamente en la publicación. Ingresando su código postal en el campo correspondiente, Tienda Nube le calculará el costo de envío, que luego del checkout, generará una etiqueta de envío con código de barra para despachar en cualquier sucursal de Correo Argentino.
La diferencia con OCA, es que no trabaja con cuenta corriente, sino que deberás precargar saldo en tu cuenta de Paq.Ar para que cuando despaches el o los paquetes, ya queden pagados de antemano.
El pago de los envíos se realiza únicamente de forma online desde el sitio.
Como el importe de cada envío se recalcula al momento de pesar en el despacho de la sucursal, es importante que en tus publicaciones de Tienda Nube, ingreses correctamente el peso y medidas del bulto, para evitar diferencias.
Importante:
El comprador pagará el costo de envío de manera anticipada
Cuando despaches el paquete, no deberás pagar nada en la sucursal
A fin de mes te llegará por email una liquidación de los envíos realizados en el mes y deberás pagar las facturas por transferencia bancaria
El comprador podrá consultar el estado de su envío con su código de seguimiento en la web de OCA
Además de Mercado Envíos,OCA, Andreani y Correo Argentino, van surgiendo nuevos jugadores en el mercado de la logística para el ecommerce. Muchos de ellos aún se centran sólo en CABA o en ciudades capitales, pero es saludable que vayan enriqueciendo la competencia.